A pesar de que hoy en día es muy habitual ir a consultar un Psicólogo, aún existen muchas personas que no saben para qué se va, o que no conocen lo que ahí se hace; también hay quien no está seguro de cuándo o por qué razones habría que ir.
Otros, sin embargo, piensan que para ello hay que estar, al menos, un poco “loco” o algo por el estilo (¿Enfermo?) y les preocupa más, lo que puedan pensar de ellos los demás, que su propia “salud”.
Quizás estas y otras confusiones semejantes llevan a muchos a no beneficiarse de técnicas y métodos que le harían recuperar o aumentar su bienestar físico, psíquico y social.
Es por esto que webpsiocologosonline intenta aquí aportar algo de claridad a la pregunta de ¿Cuándo ir al Psicólogo? Con relación a este interrogante y si te lo planteás para explorarte y conocerte, ve detenidamente repasando la relación que exponemos abajo, reflexionando sobre ello y siendo sincero contigo mismo.
HABLÁ CON UN PSICÓLOGO PROFESIONAL ONLINE SI SENTÍS:
- Sentimientos de tristeza, vacío, depresión.
- Frecuentes ganas de llorar, con sentimientos de desesperanza y desánimo.
- Pérdida de interés o de capacidad para el placer y para disfrutarlo.
- Sentimientos de menosprecio y de incapacidad para desempeñar un papel útil en la vida.
- Sensaciones de cansancio, apatía e ideas de acabar con todo.
- Frecuentes dolores de cabeza sin razón aparente.
- Problemas de apetito (por exceso o por defecto) y/o de sueño.
- Sensaciones de ahogo, mareo, irritabilidad, sudor excesivo, náuseas o molestias abdominales, temblores, etc.
- Sentimientos de nerviosismo, tensión, aburrimiento, inseguridad.
- Pérdida de la claridad de pensamiento, de la concentración o de la memoria.
- Dificultad para tomar decisiones o para realizar adecuadamente su trabajo.
- Miedo a morir, a perder el control o volverse loco.
- Interferencias o ideas extrañas en su pensamiento.
- Oír voces que no se sabe de dónde vienen y que otros no pueden oír.
- Problemas con alcohol, drogas, justicia.
- Dificultades familiares, de pareja, problemas sexuales o de relación con los hijos.
En caso de que exista alguna de estas dificultades probablemente estarán surgiendo de una problemática psicológica que subyace.
Estos síntomas o manifestaciones nos darían una idea aproximada de cuándo puede ser importante acudir a consultar un Psicólogo.
Porque en definitiva…
en webpsiocologosonline
no curamos personas enfermas, sino que
ayudamos a personas sanas… con problemas !!
En webpsiocologosonline contamos con un equipo de Psicólogos, que realizan su tarea
desde un Modelo Integracionista de base Cognitivo-Conductual, colegiados y habilitados en Psicología Clínica.
Costo de la sesión
Psicología online / Telepsicología.
Más información en nuestra sección Tarifas.
Pide tu cita
Ahora podés reservar tu sesión
gracias a nuestro formulario de citas online.
Vas a hablar de forma segura y privada,
cuando lo necesites, con un psicólogo de confianza